Septicemia: Qué esSe trata de una infección bacteriana que produce descargas de gérmenes patógenos a través de un foco infeccioso a la sangre.El shock séptico puede aparecer en los casos de septicemia más graves y suele suceder junto a una hipotensión arterial. Se trata de una enfermedad letal que genera un elevado número de muertes.Septicemia: SíntomasSe trata de una enfermedad evolutiva en etapas. Un afectado por septicemia puede no presentar ningún síntoma al principio, hasta que el sistema inmunitario reacciona produciendo una respuesta inflamatoria.Los síntomas habituales de la septicemia son: - Fiebre elevada o hipotermia- Taquicardia- Frecuencia respiratoria elevada - Cambios en los niveles de glóbulos blancos de la sangreEn caso de septicemia grave, puede producirse una bajada de la tensión arterial, así como insuficiencia renal o cardíaca.Septicemia: CausasLos afectados por septicemia suelen ser personas con débiles defensas inmunitarias. La enfermedad suele aparecer como consecuencia de:- Una infección respiratoria- Neumonía- Infección de orina,- Peritonitis - Infección digestivaSepticemia: TratamientosEl tratamiento se adapta según los resultados obtenidos por el análisis de sangre y requiere hospitalización inmediata.La medicación del tratamiento se basa en antibioterapia y apoyo a los órganos vitales en los casos más graves. Éste último proceso se basa en goteros intravenosos que aportan oxígeno, adrenalina o dopamina y el tratamiento siempre variará según la gravedad.Hay cosas que la septicemia se trata por medio de cirugía.