Aunque nos parezca algo raro en el sexo también existen las fobias. De hecho, tiene un nombre específico y se llama erotofobia.Es el miedo o pánico que sufren algunas personas de forma irracional ante situaciones de índole sexual. Existen distintos tipos de estas fobias que deberías conocer. Pueden presentarse por cercanía a objetos relacionados sexuales, a desnudarse o incluso a la penetración.Este trastorno puede ser más peligroso de lo que puedas llegar a pensar en un principio ya que puede derivar en depresión. Lo normal es que siempre que nos pasa algo con el sexo, tendemos a ocultarlo, sin embargo esto nos puede traer serios problemas e inseguridades. Las fobias son miedos irracionales a los que deberías poner atención e intentar acudir a un profesional para remediarlas. A continuación dejamos algunas de las fobias sexuales que podrías sufrir y que deberías solucionar.Genofobia: miedo, ansiedad y estrés ante el sexo con penetración.Gimnofobia: es el pánico a estar desnudo. Esta fobia, más que al sexo, es al propio cuerpoParafobia: Esta fobia abarca el miedo a tener alguna perversión sexual o tienen pánico a tener cualquier tipo de intimidad con otros porque en su mente ya se anticipan y creen que habrá perversiones sexuales,Hafefobia: Se trata de cuando te da miedo, pánico y pavor que alguien te toque. Esta fobia puede afectar a la hora de encontrar pareja Partenofobia y el sexo: Es cuando la persona tiene miedo a tener sexo con una mujer virgen.Filemafobia: Lo que les da realmente pánico de esta fobia es tener que dar un beso en la boca.Dispareunia: Afecta a las mujeres, es una especie de vaginismo que hace que el coito sea doloroso por lo que al final se le coge pánico y miedo a cualquier tipo de penetración.Medolmacufobia: Una fobia exclusiva a los hombres, es la fobia a perder la erección o a tener un gatillazo en medio del sexo.