Riegos de gripe en niñosLa rapidez con la que se extiende el virus de la gripe, explica que los mayores afectados sean niños y que los principales focos de propagación sean los colegios y guarderías.Los síntomas habitualmente son parecidos a los del adulto: - Fiebre elevada- Dolor muscular- Dolor de cabeza y fatigaHay casos donde estos son menos perceptibles, principalmente en los bebés. En los niños menores de un año, la gripe afecta de forma asintomática o muy discretamente con fiebres sutiles.En el caso de niños entre uno y cuatro años, la gripe si se manifiesta con síntomas propios del virus pero incluso en algunos casos, estos pueden llevar a engaño y no ser consecuencia de una gripe, como sería el caso de la somnolencia o los trastornos digestivos que aparecen en la mayoría de los niños y se manifiestan como dolor abdominal, náuseas, vómitos o diarrea.Gripe, niños y médico Los niños sanos de más de cuatro años afectados por el virus de la gripe, tienen los mismos síntomas que un adulto y se curan en aproximadamente una semana por sí mismos.Los niños más pequeños son más vulnerables al virus y con los primeros síntomas reconocibles de gripe, se aconseja encarecidamente asistir al médico. Éste, será capaz de realizar un diagnóstico certero que permita reaccionar y evaluar la situación.Normalmente, las complicaciones en niños evolucionan a otitis media, así como provocar asma en los niños más propensos. Algunos pueden tener riesgo de padecer neumonía o bronquitis, pero esto no sucede habitualmente.