1. PREPÁRATELa anticipación es clave. Investiga a fondo la empresa y el puesto al que te presentas. Según Emma Barnett, presentadora en Radio 5 Live de la BBC «esto te ayudará a conectar a nivel personal».Piensa en tus puntos débiles, según Darain Faraz, director de Comunicación de LinkedIn: «Tu contestación debe tratar de dar “la vuelta a la tortilla” para destacar aquello de lo que te sientes orgullosa».2. CAUSA BUENA IMPRESIÓNDeepa Somasundari, directora de proyectos estratégicos de Indeed, nos da algunas claves de cómo conseguirlo. Lo primero que debes hacer es ensayar las respuestas a las preguntas más habituales, como «¿Por qué quieres trabajar en esta empresa?».Vigila tu lenguaje corporal, los estudios señalan que los candidatos que se cruzan de brazos o no miran a los ojos tienen menos posibilidades de ser contratados. Y lo más importante, cuida tu imagen: no llegues tarde y viste impecable, acorde con tu sector.3. NO TENGAS MIEDO A PREGUNTARPregunta qué virtudes hay que tener para triunfar en el puesto «es una forma infalible de averiguar, por un lado, si el cargo que vas a ostentar se adapta a ti, y por otro, si eres lo que están buscando», dice Somasundari.Por último, no temas preguntar cómo se valoraría lo que haces, en caso de que te contratasen. Es un modo de saber cuánto vas a cobrar, además de saber si hay algún tipo de compensación que te motive a alcanzar los objetivos de la empresa. Y no olvides ser positiva, sincera y concisa con tus respuestas.