Este estudio forma parte del Proyecto Clear 2.0, financiado por la Unión Europea. Ha hecho falta varios meses para llevarlo a cabo, pero gracias a los resultados conseguidos, la OCU nos presenta una serie de consejos que nos ayudará a ahorrar dinero en la factura de la luz.No derroches energía. Apaga siempre las luces cuando no las estés usando y ahorrarás hasta 16€ al año. Además siempre que puedas, aprovecha al máximo la luz natural. Esto te puede ahorrar otros 16€ anuales.Sustituye las bombillas convencionales por bombillas led. En caso de que no quieras hacer esta inversión de golpe, puedes reemplazar las bombillas a medida que se vayan fundiendo. Esta inversión inicial puede marcar la diferencia, ya que supondría un ahorro de unos 60€ al año.En la cocina también se puede ahorrar. Si tienes vitrocerámica usa las sartenes que mejor se adecuen al tamaño de los fuegos. En cuanto a la nevera, no almacenes nada que esté caliente, guarda los alimentos a temperatura ambiente. Estas dos cosas te permitirán ahorrar 19€ al año.Sácale partido al programa “Eco” de tu lavavajillas, o en caso de no incorporarlo, lava a menos de 60ºC. Esto también se aplica a la lavadora, evita usar los programas que laven con agua caliente, a no ser que sea muy necesario. Lava la ropa a menos de 40ºC. Estos dos gestos pueden suponer un ahorro de 25€ al año.Recuerda que para que todo esto sea eficaz, deberás elegir una buena compañía eléctrica y que cuente con un contador inteligente. Esto te permitirá conocer al detalle tu consumo de luz; dónde y en qué momentos del día gastas más electricidad.