1. Maltratos demostradosDebes saber que la mayoría de animales que ves a través de los escaparates de las tiendas de animales no provienen de España. Por lo general, se los cría en el este de Europa, donde no reciben ningún tipo de atención antes de hacinarlos en camiones para llevarlos a las distintas tiendas. Como resultado, los animales no vienen vacunados y, muchas veces, portan parásitos en la piel o en el estómago y pueden tener problemas de comportamiento. Todo esto se consideraría maltrato animal.2. No los cuidanEstas empresas se abastecen con verdaderas "fábricas de crías". En estos criaderos intensivos, las hembras solo sirven para parir y sufren un terrible final cuando dejan de poder procrear.Además, la separan de sus crías cuando estas tienen unas 3 semanas (sin estar aún están destetados) antes de transportarlas a las tiendas de mascotas.3. Tráfico de especies animalesAlgunas de estas tiendas se especializan en animales exóticos con los que han traficado. Y esto no ocurre solo en España: en Francia, una tienda de animales fue condenada por haber escondido restos congelados de animales de especies protegidas o exóticas (panteras, llamas, serpientes...) en la trastienda.Y se trataba de una reincidencia, ya que la tienda había sido condenada anteriormente en 1996.4. ¿Qué es de esos animales?Las tiendas de mascotas suelen especializarse en la venta de crías de gato y de perro, ya que se venden con mayor facilidad. Pero una cría crece rápido y cabe la posibilidad de que no se venda antes de que eso ocurra. ¿Qué ocurre con ellas en ese caso? Pues imaginamos que lo peor, ya que son "demasiado grandes para venderse".5. Pocos controlesAlgunas tiendas sin escrúpulos no dudan en proponerle directamente a los clientes compras en efectivo, especialmente todo cuando están interesados en animales que parecen estar algo enfermos o debilitados. Así la transacción no queda registrada y los clientes no pueden recurrir al vendedor en caso de tener algún problema.6. Ninguna regulación¿Sabías que aunque España se encuentra libre de rabia desde 1978, esta enfermedad sigue latente en varios países del este y del centro de Europa, lugares de donde precisamente provienen estas crías que venden en las tiendas de mascotas?Pues sí, y como casi nunca los vacunan, es posible que estés comprando un animal que padece esta terrible enfermedad mortal y transmisible al ser humano. 7. Tráfico europeoA las autoridades les resulta difícil seguir los circuitos de comercialización de las tiendas de animales. ¡Hasta tal punto que varios investigadores sospechan que estas malversaciones esconden, en realidad, verdaderos centros de operaciones de evasión fiscal!