Angina roja: Qué esSe trata de una infección que genera inflamación aguda en la garganta. La principal diferencia con la angina blanca es que la mucosa que recubre las amígdalas y la laringe se pone roja.Angina roja: Tipos Se distinguen dos tipos de angina roja: angina eritematosa y la angina roja estreptocócica.La angina eritematosa, también conocida por angina roja catarral, es la infección que ataca mayoritariamente a los niños con edad inferior a los diez años. Puede complicarse, presentándose con la forma de un absceso periamigdaliano, lo que se traduce por una contracción de los músculos masticadores lo que afecta a la mandíbula bloqueándola.La angina roja estreptocócica es un caso raro de las anginas y bastante complicados, ya que supone la inflamación de las amígdalas, genera vómitos y dolos de cabeza, llegando a presentar problemas en los riñones, articulaciones y corazón.Angina roja: CausasLas causas de la aparición de la angina roja pueden deberse a un origen bacteriano o viral. La angina roja de origen vírico normalmente es consecuencia de otras infecciones como:- Sarampión- Escarlatina - RubeolaSi su origen es a causa de una bacteria, suele ser un caso raro con consecuencias más graves y la más habitual es:- Estreptococo beta-hemolítico del grupo A (SGA)- Estagilococo- Neumococo - MingococoLas pruebas para detectar el origen de la angina se hace tomando una muestra con un bastoncillo, lo que se conoce como PDR o prueba de diagnóstico rápido y se ha de realizar con la aparición de los primeros síntomas para poder tratarla a tiempo.Angina roja: SíntomasLos síntomas consisten básicamente en:- Fiebre- Dolos de cabeza- Inflamación de los fanglios- Tos- Dolor agudo de garganta - Coloración roja de amígdalas y faringeAngina roja: TratamientoEl tratamiento variará en función del tipo de angina que se tenga y del origen de la infección.Si se trata de un caso de origen viral, normalmente el tratamiento se basará en antipiréticos y analgésicos. Ambos son para calmar la sintomática ya que la enfermedad desaparece sola en varios de días. Cuando se trata de angina roja por origen bacteriano, se recetará junto a lo mencionado anteriormente la antibioterapia.